¿Está YouTube matando a los canales pequeños? La respuesta corta es NO. Pero hay grandes cosas que a menudo pasan por alto los pequeños creadores que intentan crecer.
Hemos visto cientos de canales pequeños. Algunos surgen de la nada. Otros se estancan durante meses, publicación tras publicación, preguntándose por qué nada pega.
Y cada vez que YouTube lanza una nueva función, escuchamos la misma pregunta resonar en foros y chats de creadores: “¿Aún vale la pena YouTube si eres pequeño?”
Hablemos de eso.
Porque si bien crecer es más difícil que nunca (la competencia no es juego), YouTube también está haciendo más que antes. Y algunas de esas actualizaciones realmente cambian las probabilidades.
Primero, ¿qué está mejorando realmente para los pequeños creadores?
YouTube no es perfecto. Pero si solo ves las quejas y quejas sobre el algoritmo, esto es lo que podrías haber pasado por alto.
La función Hype por ejemplo. Es una de las herramientas más útiles que YouTube ha lanzado para los pequeños creadores en años.
- Los espectadores pueden “dar hype” a un video de un canal con menos de 500,000 suscriptores
- Esos videos aparecen en una tabla de clasificación específica por país con una insignia brillante
- Y los canales más pequeños obtienen un multiplicador de puntos.
En Brasil, Taiwán y Turquía, esto llevó a más de 5 millones de hypes en 50,000 canales. Esa es visibilidad real, impulsada por las personas, no solo por el algoritmo.
También está la pestaña de Publicaciones de YouTube (antes pestaña Comunidad) - una vez una función limitada - que ahora se está extendiendo a más pequeños creadores. Umbral reducido a 500 suscriptores.
Eso significa:
- Puedes interactuar con tu audiencia con texto, encuestas y contenido detrás de escena.
- Y construir lealtad entre cargas.
Esto muestra que YouTube lo está intentando, pero…
Entonces, ¿por qué los pequeños creadores todavía fracasan?
Aquí está la parte difícil. No siempre es tu culpa.
Pero rara vez es solo culpa del algoritmo.
El sistema es más difícil de lo que solía ser. Más competencia, períodos de atención más cortos, estándares más altos. Puedes hacer todo “bien” y aun así sentirte atrapado.
Algunos creadores de contenido están fallando porque están omitiendo lo que importa mucho antes de que el algoritmo tenga algo que decir.
Y en lo que tú deberías enfocarte depende en gran medida del tipo de contenido que creas.
Vamos a desglosarlo.
El algoritmo de YouTube no es el mismo para todos los nichos
Veamos algunos patrones reales de usuarios de MilX en diferentes nichos.
¿Qué es MilX?
MilX es una aplicación financiera gratuita que los YouTubers usan para obtener dinero extra y transferir sus fondos mediante 10 métodos diferentes en 40+ monedas, incluyendo cripto. Si ya estás ganando en YouTube, descarga la aplicación gratuita de MilX - hace que el lado financiero sea más fácil.

Vamos a desglosar el algoritmo de YouTube por formato.
Canales de Podcast → El tiempo de visualización es rey
Un canal de entrevistas en formato largo conectado a MilX seguía viendo un bajo CTR, pero no importaba. ¿Por qué?
Porque las personas que hacían clic veían 40–50 minutos de 90. Eso envió una señal poderosa:
"Este video mantiene a los usuarios en YouTube."
Eso es lo que quiere el algoritmo.
Así que si estás haciendo conversaciones profundas o comentarios. No te estreses demasiado por el click-through.
En su lugar, concéntrate en el ritmo, la energía de los invitados y eliminar el relleno temprano.
Shorts de Memes y Entretenimiento → CTR, Compartidos y Tasa de Finalización
Los Shorts de entretenimiento viven y mueren en los primeros 3 segundos. Si no detienes el desplazamiento instantáneamente, estás fuera.
Y si las personas comparten tu contenido, el algoritmo presta atención. Incluso más que los "me gusta".
Un usuario de MilX subió un Short de meme de 20 segundos que los espectadores vieron hasta el final.
No fue solo el tiempo de visualización, fueron las repeticiones, compartidos y alto CTR lo que hizo que subiera. La comedia en formato corto prospera en esa combinación: ganchos rápidos + recompensa emocional + capacidad de ser compartido.
Si estás en memes o entretenimiento corto:
- Comienza con movimiento o una configuración para el remate - sin pantallas de introducción;
- Agrega subtítulos para los espectadores sin sonido;
- Sigue cuál de los Shorts se comparten más y duplica ese ritmo.
Canales de Música → Repeticiones y Compartidos Importan Más
Un video musical de 3 minutos no va a ganar solo por el tiempo de visualización. Es demasiado corto.
Pero un usuario de MilX que vimos estaba obteniendo éxito tras éxito no por alta retención, sino por vistas repetidas y guardados en listas de reproducción.
La gente estaba volviendo a verlo. Compartiendo. Incrustándolo.
Eso es lo que YouTube ve como contenido pegajoso.
Entonces si estás en música, pregúntate:
- ¿La gente está repitiendo la pista?
- ¿Están comentando "en repetición"?
- ¿La están guardando en sus propias listas de reproducción?
Esa es tu señal. No la duración promedio de visualización.

Canales Educativos → La Retención es Brutal
Vimos a un creador de educación de idiomas que tenía temas y miniaturas sólidas. Pero el 70% de los espectadores abandonaban en los primeros 90 segundos.
La introducción era demasiado lenta. Demasiada explicación. No se entregaba valor lo suficientemente rápido.
Una vez que reestructuró los videos, colocando ejemplos primero y luego el contexto, retuvo al 70% de los espectadores después del minuto 10 en un video de 15 minutos.
Esa es la retención que alimenta el algoritmo.
Entonces si estás enseñando algo:
- Engancha rápido con un claro beneficio;
- Muestra, luego explica;
- Corta todo lo que no lleve a las personas al minuto 5.
Canales de Gaming → Tiempo de Visualización + Reacciones del Espectador Importan
El gaming es complicado. A la audiencia le encanta el contenido largo. Gameplays de 30 minutos, streams completos, walkthroughs. Pero eso no significa que más largo sea siempre mejor.
Un usuario de MilX subió dos videos de Minecraft.
- Primero: 30 minutos, pero los espectadores abandonaron después de 5 minutos.
- Segundo: 15 minutos, con un promedio de 10 minutos de tiempo de visualización.
¿Adivina cuál escogió YouTube?
El que tenía un ritmo más ajustado, mejor retención, y más "me gusta" y comentarios.
Porque en gaming, el algoritmo busca un fuerte promedio de tiempo de visualización y señales claras de los espectadores como "me gusta" e hilos activos de comentarios.
Si estás en gaming:
- Edita. Recorta tiempos de inactividad e intros lentos
- Usa comentarios fijados para hacer preguntas (“¿Qué construirías después?”)
- Acorta tus subidas y rastrea qué segmento es el más visto
TL;DR:
Tus análisis no están ahí para decirte cómo lo hiciste.
Están ahí para decirte por qué funcionó - o no. Profundicemos en eso.
¿Ya estás ganando en YouTube?
No tienes que esperar hasta el 21. Con la aplicación gratuita de MilX, puedes acceder a tus ganancias en cualquier momento - incluso desbloquear ingresos futuros por adelantado. Para calificar, solo necesitas 1,500+ suscriptores y 5,000 horas de visualización en el último año.

Lee los análisis correctamente – La manera de ganar
Las vistas no cuentan toda la historia para los canales pequeños. YouTube profundiza más en cómo las personas ven, no solo cuántas.
Si eres un pequeño creador y tu canal se está estancando, aquí está lo que arreglar.
¿Están haciendo clic? CTR – Tasa de Clics
El algoritmo necesita una razón para probar tu video en primer lugar. Eso comienza con el empaque. Si las personas no están haciendo clic, nunca tiene una oportunidad.
Qué arreglar:
- Usa “Prueba y Compara” para hacer pruebas A/B de miniaturas
- Haz títulos que planteen una pregunta clara o insinúen un misterio - no ambos
- Muestra emoción real o tensión en tu miniatura (los primeros planos funcionan)
- Evita el desorden. No más de 3–4 palabras en una miniatura
¿Se están quedando? Retención y Duración Promedio de Visualización
Un clic no es la victoria. Mantenerlos viendo es. Los primeros 30 segundos lo son todo. Es donde la mayoría de los espectadores abandonan si no enganchas rápido. Y YouTube sigue de cerca esa curva.
Qué arreglar:
- Recorta tus primeros 15 segundos como un tráiler. No pierdas tiempo;
- Incluye rupturas de patrón visual o de audio cada 20–30 segundos;
- Remueve lo que no sirve al punto central;
- Mantén las introducciones bajo 8 segundos a menos que tu audiencia espere formatos largos;
- Prueba escribiendo tu final primero, luego diseña tu gancho para insinuarlo.
¿Están regresando? Vistas Repetidas, Compartidos, Adiciones a Listas de Reproducción
Si alguien reproduce tu video, lo agrega a una lista de reproducción o lo comparte - YouTube lo ve como confianza. Esa es una mejor señal que incluso los me gusta.
Qué arreglar:
- Construye tus videos como parte de una serie o bucle de contenido;
- Usa comentarios fijados y pantallas finales para guiar a los espectadores a la siguiente pieza;
- Verifica qué momentos se vuelven a ver y repite esa energía o formato;
- Termina tu video con: “Si esto te ayudó, ve esto siguiente → [Título]”;
- Pide que lo guarden: “Agrega esto a tu lista de reproducción si lo necesitarás de nuevo más tarde”.
¿Estás siendo visto siquiera? Fuentes de Tráfico
Si el 90% de tus vistas provienen de suscriptores o enlaces directos, estás en una burbuja. Quieres tráfico de Búsqueda, Sugeridos, Exploración. Ahí es donde ocurre el nuevo crecimiento.
Qué arreglar:
- Escribe títulos que coincidan con lo que la gente busca. VidIQ podría ayudar con eso;
- Crea grupos de temas. 3+ videos en el mismo tema;
- Usa pantallas finales y comentarios fijados para aumentar el tiempo de sesión;
- Optimiza descripciones y etiquetas en torno a la intención del espectador;
- Duplica los formatos que ya atraen tráfico sugerido.

¿Estás mezclando tus formatos? Formato largo, Shorts, Streams
Si solo estás haciendo un tipo de contenido, estás limitando cuántas puertas las personas pueden usar para entrar. YouTube favorece a los creadores que se muestran en múltiples superficies - Shorts, formato largo e incluso streams.
Algunos de los usuarios de MilX que están creciendo más rápido ahora ejecutan bucles 24/7 de contenido antiguo.
Qué arreglar:
- Corta videos largos en Shorts con un cliffhanger;
- Intenta hacer loops 24/7 de tus mejores videos para aumentar la exposición;
- Mezcla formatos semanalmente: cómo-hacer → stream → Short → seguimiento;
- Usa Shorts para insinuar la historia más grande, no solo resumirla;
- Verifica qué formato te trae nuevos espectadores, luego duplica.
¿Estás usando la pestaña Comunidad para mantenerte vivo entre las subidas?
La pestaña de Publicaciones de YouTube es una herramienta de crecimiento disfrazada de característica lateral. Encuestas, imágenes, memes, preguntas. Todo eso mantiene el canal activo incluso cuando no estás subiendo videos. Y ahora se desbloquea con solo 500 suscriptores.
Qué arreglar:
- Realiza encuestas para probar títulos de videos o ángulos antes de filmar;
- Publica al menos 2–3 veces a la semana para mantenerte visible en los feeds;
- Responde a los comentarios para aumentar el compromiso - eso importa;
- Anticipa nuevas subidas, haz preguntas y comparte avances o contexto;
- Trátalo como un chat grupal, no como un tablón de anuncios.
¿Necesitas dinero extra para crecer más rápido?
Si ya estás ganando en YouTube, MilX te ayuda a moverte como un canal grande, incluso si aún no lo eres.
MilX es una aplicación financiera gratuita para creadores que te permite:
- Desbloquear hasta 6 meses de tus ingresos futuros de YouTube;
- Recibir el pago antes del día de pago;
- Retirar en 40+ monedas (sí, cripto también);
- Enviar dinero a tu editor o colaboradores al instante, sin comisiones.
Miles de creadores usan MilX para mejorar equipo, impulsar contenido y escalar más rápido, sin esperar el ciclo de pagos de YouTube.
Potencia tu canal con MilX.
Antes de que te vayas
YouTube no está matando a los pequeños creadores.
Pero la brecha entre “subir videos” y “construir un canal” nunca ha sido más grande.
Los creadores que crecen hoy... ellos prueban. Ajustan. Leen los datos.
Y sí, utilizan todas las herramientas que YouTube les proporciona, incluidas las que la mayoría de las personas ignoran.
¿Quieres ser uno de los que rompe barreras?
Empieza ahí.